Buenas noches mundo,
Este bellezón, que nos trae locos, sufre de dermatitis atópica. En su caso, es debida a las alergias alimentarias que sufre. Principalmente, a la proteína de la clara del huevo.*
*
*
Es una enfermedad, silenciosa, tediosa, cargante... Y en muchos casos dolorosa y peligrosa.*
*
*
Es de esas enfermedades, que sí no la padeces, te suena a champú de la farmacia.*
*
*
Sin embargo, las consecuencias de padecerla, son muchas y variadas.*
*
*
En nuestro caso, lo peor, es el picor del cuero cabelludo. Ahí, no hay cremita que echar. ¿ Y cómo enseñas a un bebé de meses a no rascarse?. ¿ Cómo controlas eso?... Pues al final, por las mañanas, amanecía con arañazos y costritas de haberse rascado, hasta hacerse sangre. *
*
*
Los primeros meses han sido los peores, ya que nació con dermatitis seborréica. Y ahí, yo ya intuí que algo no podía no ir bien. Cosas de madre...
Después de 6 meses de un "acné juvenil prematuro en el rostro", fueron apareciendo los famosos "brotes". Esos, que si se ven, se pueden tratar con cremitas,. Pero que sí no se ven, cómo es en el caso del cuero cabelludo, te deseperas viendo cómo se rasca sin parar , mientras tú impotente, no puedes hacer nada por ayudarla.
Finalmente, y tras muchas visitas al pediatra, fuimos probando un montón de productos, hasta que dimos con la línea de cuidado de piel atópica de @adermaespana exomega control y parece, que al fin, mantenemos a raya los picores y los brotes.
*
*
Con este post, en el día mundial de la dermatitis atópica quiero cómo madre de una niña con dermatitis atópica, dar visibilidad a esta enfermedad silenciosa, que cómo mi hija, otros muchos niños y adultos sufren en silencio.*
*
*
Mucho ánimo y mucha fuerza a todos los que la sufrís.*
*
*
CarpeDiem🌹
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Todo lo que quieras aportar será bienvenido. En este mundo de la maternidad- paternidad, aprendemos cada día...