miércoles, 3 de julio de 2019

Los temidos dientes. Parte 2

Buenas tardes mundo!!!

Cómo ya os dije el otro día,  llevamos ya un tiempo liados con los dientes. Es una etapa en la que lo pasan muy mal. Yo desde mi experiencia como mami de día, os aporto mi granito de arena para intentar que pasen esta etapa un poco mejor.*
*
Cuando  las encías se inflaman y empiezan a prepararse para la salida de los dientes ( esto puede durar una semana o meses), comienza a aparecer la baba en exceso y el reflejo de mordida ( la necesidad de llevarse todo a la boca).*
*
No sabemos si será por ansiedad de morder o consuelo ( algo que no está comprobado), los bebés tienen la necesidad de llevarse todo a la boca, ni que decir cabe, la importancia de vigilarlos y evitar posibles atragantamientos innecesarios, por ello tenemos a nuestra disposición una amplia gama de mordedores.*
*
Yo como mami de segundas, ya contaba con algunos mordedores de Luís. Aún así, hemos comprado nuevos para Athenea.*
*
Tenemos los mordedores-sonajeros clásicos, los también clásicos mordedores para enfriar y los mordedores más actuales de silicona, donde todo es mordedor ( cadenita, pinza...).* Esta etapa es complicada para ell@s, por eso debemos prestar atención, qué objetos les calma cuando se lo llevan a la boca e intentar que sean los más adecuados. No sólo por su seguridad ( atragantamiento) sino por el cuidado de sus encías.( evitar malformaciones)* Además, así siempre podremos llevarlos de un lado para otro y ofrecérselo si aparece alguna rabieta por los dientes( comienzan a morderse el puño o a chuparse los dedos con ansiedad, todo esto acompañado de llanto y gritos).*
*
Por supuesto, cómo digo siempre cada niñ@es un mundo. Mis propios hijos han “echado los dientes “de formas distintas.*
*
Bueno, mañana sigo con otra fase. Espero que os sirva un poquito. 

Hasta entonces.

Nanasté🌹








No hay comentarios:

Publicar un comentario

Todo lo que quieras aportar será bienvenido. En este mundo de la maternidad- paternidad, aprendemos cada día...