Buenos días mundo,
Hoy antes incluso de tomarme el primer café de la mañana voy a intentar escribir el Post del blog.
Ni siquiera he elegí do el tema del que quiero hablar hoy. Pero voy a intentar de dejarlo escrito y en vez de guardarlo en borradores, enviarlo.
Creo que hoy sin querer, ya tengo tema. El tiempo, cuando eres bimadre.
Todo el mundo te lo dice. Ahora verás, no tendrás tiempo de nada ... Y qué realidad más grande.
Desde que la nació la peque, mi mundo es un caos. Intento llevarlo todo para adelante, sin embargo siento que me falta tiempo. Y por ello, creo que ese es mi gran error.
Imagino que un millón de madres estarán igual que yo. O quizás, lo lleven mejor que yo. Para madres, colores. Pero cómo este es mi blog, pues cuento mi realidad. Y la realidad es, que no tiene el reloj suficientes horas.
Es cierto, que intento priorizar, pero mi personalidad es así, y me cuesta bastante. Siempre quiero atender a todo y a todos y es agotador. Ya no recordaba la gran demanda que supone un bebé, y no imaginaba lo complicado de combinarla con la crianza de un infante de 5 años. En serio, mi respeto más sincero a esas mamás que se lanzan a la aventura de ser bimadres o trimadres, de bebés seguidos., y los crían solas sin ayuda. Con ayuda todo cambia.
La bimaternidad es muy duro. Y eso que mis niños se llevan 4 años. Pero aunque no sean bebés ambos, la etapa infantil, también tiene sus complicaciones. No podemos olvidar, que el demonio de los celos, siempre está al acecho. Y aunque por aquí, lo llevamos bastante bien. Nunca podemos relajarnos. Al fin y al cabo, mi mayor sólo tiene 5 años. Él mismo tiene sus propios miedos y problemas propios de su edad, y necesita que mamá también esté ahí para él.
Y es que a pesar de tener un marido, que es un gran padre. Con el horario de su nuevo trabajo, la crianza de mis hijos es cosa mía sola prácticamente. Y cuando digo sólo es sola. Por desgracia para mí, la abuela y la tita, están bastante lejos. Así, que situaciones como ir a la peluquería o irme de compras sola, se hacen un poquito complicado.
Aunque para ser justa, he de decir, que no todo es malo. Es mucho más divertida. Ahora la experiencia es un grado. Vives todo con más naturalidad, los miedos desaparecen, la crianza fluye a su ritmo. Bueno más bien al de su hermano, ¡ jajaja!. Athenea se está criando al ritmo de su hermano en realidad, pero bueno eso en otro post. A lo que me quiero referir, y seguro todos y todas me entendéis, es que todo el agobio de primeriza se va y disfrutas mucho más de tu bebé.
Además tener un hermano mayor también es un punto a favor. Porque no sólo “ayuda” a cuidar al bebé, lo protege, ...sino que lo tiene completamente estimulado prácticamente desde que asoma la cabeza, y eso es un gran punto a favor del nuevo miembro de la familia.De esto también hablaremos en otro post. Es muy interesante.
En fin, he tenido que parar para dar una teti y cambiar el pañal, pero allá voy.¡¡¡Conseguido!!!
Disfrutad mucho del día.
Hasta que volvamos a leernos.
Namasté🌹
Mi rinconcito privado, donde reflejar mi visión de la vida, tras convertirme en mamá, y más...
Etiquetas
- alergias
- alimentación infantil
- Apps
- bebé
- bebés
- coaching
- Comunidades
- Cosmética de bebé
- cuidados de la piel
- dermatitis atópica
- Descubrimientos
- Diario
- Diario Redes sociales
- embarazo
- Familia
- Familia Concurso Niños
- Farmacia bebé niños cuidados de la piel compras
- Fiestas
- Guardería
- Hogar
- hogar familia reflexión
- juegos
- Manualidades
- maternidad
- Moda
- niños
- niños defensas vitaminas
- Presentación
- Productos
- psicología
- Redes sociales
- Salud
- Sin huevo Alergias alimentarias niños bebés alimentación infantil
- Vacaciones
- Vida Sana
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Todo lo que quieras aportar será bienvenido. En este mundo de la maternidad- paternidad, aprendemos cada día...